top of page

Cuajimalpa de Morelos, CDMX 94158 

Tel: +52 551152953

Buscar

TOTOMOXTLE

Actualizado: 1 may 2022

Conoce todo acerca de nuestra materia prima y no te quedes con la duda...

ree

Desde la época prehispánica, el totomoxtle ha sido utilizado para diferentes cosas. Uno de los usos más comunes de esta planta es la envoltura de alimentos; como el tamal y dulces de tamarindo, requesón, mantequilla y muchos más productos.


El totomoxtle es ampliamente utilizado para fabricar objetos rituales o artesanales como recipientes y para amarrar manojos de hierbas y especias. Hay personas que lo utilizan con fines medicinales en té para curar riñón.


En el campo también es utilizado para dar de comer a vacas, chivos, toros, cerdos y entre otros. Algunos artesanos mexicanos utilizan el Totomoxtle para hacer “figuras como cristos, payasitos, angelitos, aretes, ramos, novias, bailarines, imágenes religiosas y hasta vestidos de novia, todos con este material único”. Utilizan esta hoja porque es bastante económica y moldeable. Debido a sus características también es utilizado para forjar cigarros y crear papel de buena calidad.


Durante años los agricultores han seleccionado variedades con características deseables (mayor longitud y calidad del totomoxtle) para su comercialización; las variedades nativas más utilizadas en estas regiones son de la raza Tuxpeño y Olotillo.


Por otro lado hay diseñadores como Fernando Laposse que utilizan esta hoja como un material sustentable para la elaboración de muebles o artículos de interiorismo. “Luego de un detallado proceso, se crean pequeñas piezas cortadas a mano o con láser que se ensamblan de tal manera que dan vida a bellas piezas de marquetería para muebles o superficies interiores.


 
 
 

Comments


Contáctanos

Cuajimalpa de Morelos

CDMX, Mexico 94158

moxtle@mexico.com

TEL : +52 5511522953

Horarios

Lunes - Viernes 9am-7pm

Sábado  - 10 am-2 pm

Siéntete libre de contactarnos

¡Gracias por contactarnos!

Generemos un cambio ✌️ 🌱 🌎

Inspirate

Thanks for submitting!

El proyecto

© 2023 by Nature Pantry. Proudly created with Wix.com

bottom of page