top of page

Cuajimalpa de Morelos, CDMX 94158 

Tel: +52 551152953

Buscar

Desperdicio cer0

Hay una tendencia muy popular en el último año y es uno de los nuevos estilos de vida para muchas personas, ya que hay una gran preocupación por el impacto ambiental que crea el ser humano diariamente. Por lo mismo, la gente está optando por consumir productos ecológicos y marcas sostenibles.

Este modo de vivir se llama Embalaje Cero o en inglés Zero Packaging, es decir, nada de utilización de empaques, pues se rechaza todo aquel que no sea necesario y prefieren reutilizar envases de casa para disminuir la cantidad de basura y desechos que hay en el mundo debido a estos.


En línea con el enfoque en la sostenibilidad y su impacto en la vida cotidiana, está apareciendo una ola de tiendas de 'embalaje cero' en Europa y Estados Unidos. Esta práctica, que se ha denominado 'preciclado', se dedica a rechazar envases innecesarios. Las tiendas están pidiendo a los clientes que traigan sus propios envases, que pesen y etiqueten sus propios productos, y que reduzcan la velocidad de sus compras para comprar solo lo que necesitan. (WGSN, 2022)


Ya hay marcas que les exigen a sus consumidores traer sus propios envases o bolsas a la hora de hacer las compras en las tiendas y comprar únicamente lo necesario. Esto ayuda a reducir el desperdicio, hacer consciencia ambiental y social.


El movimiento de desperdicio cero está cobrando impulso en la industria de la belleza, ya que los consumidores conscientes rechazan los envases innecesarios.


La mentalidad de los consumidores está cambiando, sobre todo cuando se trata de hábitos de compra, el empaque es tan importante como el producto y los ingredientes. Estos buscan menos envases o soluciones con impacto ambiental positivo para minimizar su huella de carbono. Debido a ello, están surgiendo nuevas soluciones alternativas de empaque ecológico

Las marcas están empezando a reemplazar el plástico con materiales amigables con el medio ambiente, incluidos los papeles botánicos como de hierbas, bambú, plantas o como Moxtle con las hojas de maíz. Todos están procesados ​​de manera ecoeficiente a partir de desechos vegetales y empaques hechos con desechos de alimentos como la cáscara de cacao, café, caña de azúcar, desechos de madera y la celulosa de arroz.








 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Contáctanos

Cuajimalpa de Morelos

CDMX, Mexico 94158

moxtle@mexico.com

TEL : +52 5511522953

Horarios

Lunes - Viernes 9am-7pm

Sábado  - 10 am-2 pm

Siéntete libre de contactarnos

¡Gracias por contactarnos!

Generemos un cambio ✌️ 🌱 🌎

Inspirate

Thanks for submitting!

El proyecto

© 2023 by Nature Pantry. Proudly created with Wix.com

bottom of page